En una segunda fase del proyecto “Agropaisajes Insulares”, entre 2012 y 2013 hemos trabajado en la aplicación experimental de un modelo general de custodia del territorio sobre los sistemas de bancales seleccionados en La Gomera.
Zonas seleccionadas:
- Ladera este de Guadá . Valle Gran Rey.
 - Ladera Liria-El Tabaibal en Hermigua.
 
Criterios de selección y priorización de las zonas:
- Terrenos abancalados en cultivo o en abandono reciente.
 - Terrenos abancalados dentro de la Red Natura.
 - Terrenos abancalados dentro de la Zona Tampón de la Reserva de la Biosfera.
 - Terrenos abancalados que tengan mayor pendiente.
 - Terrenos abancalados que tengan en su entorno palmerales de Phoenix canariensis.
 - Terrenos abancalados que tengan mayor visibilidad.
 
Tipo de medidas propuestas a las explotaciones suscritas al proyecto:
- Eje 1.- Mantenimiento de la explotación
 - Eje 2.- Situacion geográfica de la finca
 - Eje 3.- Tipologia de los cultivos
 - Eje4.- Procesos productivos y gestion de cultivos
 - Eje 5.- Gestion de la explotacion
 - Eje6.- El medio ambiente
 - Eje 7.- El paisaje y el patrimonio rural
 - Eje8.- Diversificación de actividades
 
Explotaciones participantes acogidas al contrato de custodia en La Gomera:
- 13 propietarios o gestores de explotaciones.
 - 38.699 m2 (superficie total de las fincas).
 
Esta iniciativa forma parte del proyecto de cooperación “Agropaisajes Insulares: custodia del territorio en las islas turísticas y rurales”, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

