Las jornadas se inaugurarán a las 9:00 de la mañana a cargo de Aider La Gomera, y la primera ponencia tendrá lugar a las 9:15 a cargo de Tomás R. Villasante, ponente de lujo por su experiencia acumulada en procesos participativos tanto en España como en América.
En sus dos primeras charlas se profundizará en los niveles de participación existentes, los objetivos de los procesos participativos, y finalmente se incidirá en diversos casos prácticos de experiencias internacionales y canarias de participación.
Después del descanso (de 10:45 a 11:15 horas), se continuará conociendo ejemplos prácticos de procesos participativos en diversos ámbitos.
En primer lugar, David Reyes, arquitecto urbanista especializado en procesos de participación, ahondará en los procesos participativos ligados a proyectos urbanísticos, así como a instrumentos de ordenación del territorio.
En segundo lugar, Inmaculada Hernández, Gerente de Aider La Gomera, abordará la metodología LEADER (enfoque de abajo hacia arriba) así como los proyectos de participación impulsados por Aider en los últimos años.
Para finalizar, Adasat Reyes, Consejero de Deportes, Juventud y Patrimonio y Nuevas Tecnologías del Cabildo Insular de La Gomera y Juan Trujillo, Educador social, y técnico responsable del “Programa Juvenil Pre-para: Propuesta de construcción de bases participativas en el ámbito juvenil insular”, explicarán el proceso participativo en el que están trabajando actualmente para confeccionar el Plan Insular de Juventud de La Gomera de forma participada.
Ya en la sesión de tarde, se abordará la temática del voluntariado.


La Viceconsejería de Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha resuelto provisionalmente la convocatoria de Ayudas de Acción Costera para La Gomera, publicando las subvenciones aprobadas y denegadas en el Boletín Oficial de Canarias nº 48 del día 11 de marzo de 2014.
La Asociación Insular de Desarrollo Rural de La Gomera (Aider La Gomera) tiene abierta en este momento la convocatoria nº3/2013 de ayudas LEADER. El plazo de la actual convocatoria está abierto desde el 22 de enero hasta el 7 de febrero de 2014. De estas ayudas podrán beneficiarse asociaciones, administraciones públicas, emprendedores y empresarios.
Estos tres destinos ecoturísticos han realizado una campaña de comunicación en varias revistas especializadas como EasyJet Traveller, Viajes National Geographic y Quercus. El mensaje principal de esta campaña ha sido que estos tres destinos pueden ofrecer al visitante una nueva forma de entender los viajes a los espacios naturales.
La población local sigue participando en la Carta Europea de Turismo Sostenible en La Gomera (CETS), como ha sucedido en las sesiones del Foro General celebrado este mismo mes (10 y 15 de octubre), que ha permitido congregar a casi ochenta personas de diferentes ámbitos profesionales y lugares de la isla.
Desde el 15 de octubre de 2013 Aider La Gomera se encuentra ubicada en su nueva sede en la Avenida Guillermo Ascanio, nº 20, en el mismo casco del pueblo de Vallehermoso.
El jueves, día 3 de octubre de 2013, la Oficina Técnica de la Carta Europea de Turismo Sostenible en La Gomera (CETS) presentó a la Comisión de Seguimiento los avances y la incidencia de esta iniciativa, así como la metodología de trabajo para elaborar, de manera participada, el próximo Plan de Acción y Estrategia (2013-2017).
Espacio de aprendizaje, comunicación y debate para reflexionar sobre el incendio de La Gomera y hacer propuestas para evitar que se repita en el futuro, iniciando así un proceso de aprendizaje colectivo a largo plazo.