Este miércoles, 19 de junio, la Asociación Insular de Desarrollo Rural de La Gomera (AIDER La Gomera) presentó ante los medios de comunicación una experiencia práctica de cultivo y comercialización de chícharo en restaurantes de La Gomera.
Reportaje sobre la presentación de la experiencia, en el programa informativo «+ Canarias» (19/06/2013) de TVE
Se trata de una experiencia piloto que se pone en marcha en los restaurantes La Vieja Escuela (Agulo), Casa Conchita (Arure, Valle Gran Rey) y Hotel Torre del Conde (San Sebastián de La Gomera).
Bajo la idea conceptual de PUNTO DE ENCUENTRO, los restaurantes ofrecerán a sus clientes los diferentes platos cuyo ingrediente principal es el CHICHARO, indicando que con su consumo están favoreciendo el mantenimiento del paisaje ligado a los bancales, tan característicos de la isla.
Más de 600 establecimientos de ecoturismo en España se podrán beneficiar del nuevo Plan de Marketing piloto que pretende sentar las bases para promocionarse especialmente en Internet, tanto en redes sociales como en marketing online.
Este proyecto se iniciará en los parques nacionales de Doñana, Sierra Nevada y Garajonay en el marco del proyecto de cooperación “Los parques nacionales como destinos sostenibles”, con la colaboración de los gestores de los espacios protegidos, de TURESPAÑA y EUROPARC-España, y financiado por la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
España es líder europeo en número de espacios naturales protegidos que están desarrollando acciones a favor del turismo sostenible.
Reportaje sobre el Plan de Márketing de Ecoturismo en España, en el programa informativo «Telecanarias» (27/11/2012) de TVE
LA GOMERA.-22/11/2012. Más de 600 establecimientos de ecoturismo en España se podrán beneficiar del nuevo Plan de Marketing del producto Ecoturismo que comenzará a planificarse en los parques nacionales de Doñana, Sierra Nevada y Garajonay y que pretenden sentar las bases de promoción de la red de espacios protegidos para todo el país.
El nuevo proyecto, que se desarrollará de noviembre 2012 hasta febrero del 2013, elaborará las bases para lanzar uno de los productos de mayor potencial en nuestro país a través del marketing offline y especialmente online y las Redes Sociales.
Este Plan de Marketing forma parte del proyecto de cooperación “Los parques nacionales como destinos sostenibles”, que implica a 8 grupos de acción local de estos 3 parques nacionales (Doñana, Sierra Nevada y Garajonay), con la colaboración de los gestores ambientales, de TURESPAÑA y EUROPARC-España y financiado por la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con un periodo de ejecución de 2010 a 2013.
Espacio de aprendizaje, comunicación y debate para reflexionar sobre el incendio de La Gomera y hacer propuestas para evitar que se repita en el futuro, iniciando así un proceso de aprendizaje colectivo a largo plazo.
Prestigiosos especialistas forestales, ecologistas y técnicos analizan los daños provocados por los incendios del pasado verano.
Isla de La Gomera. 29 y 30 de Noviembre de 2012. Jornadas abiertas.
Reportaje sobre la mujer rural en La Gomera, con motivo del Día Mundial de la Mujer Rural, en el programa informativo «Telecanarias» (15/10/2012) de TVE
El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebró el 15 de octubre de 2008. Este nuevo día internacional , establecido por la Asamblea General de la ONU en 2007, reconoce la función y contribución decisivas de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural. Las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en las economías rurales tanto de los países desarrollados y como en desarrollo.
Empresas turísticas adheridas a la CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE en La Gomera han realizado importantes avances en la creación de un producto ecoturístico para la isla.
Las empresas turísticas, junto a administraciones públicas y otros implicados, han definido las características, recursos y empresas que podrán formar parte del producto, de manera que se garantice la experiencia sensorial y emotiva del turista, su contribución al desarrollo local sostenible y su singularidad.
Las reuniones celebradas los días 4 y 5 de septiembre dan como resultado un producto turístico caracterizado por un viajero motivado por la naturaleza y cultura de la isla, donde el beneficio permanece en la población local, minimizando los impactos generados, concienciando a viajeros y llevando a cabo una potente labor de información e interpretación de los recursos.
Además, se trata de un producto trabajado de forma coordinada y en red, con visión y planificación de futuro, auténtico, de calidad, que transmita tranquilidad, desconexión y no masificación, fundamentado en ser buenos anfitriones y favoreciendo las experiencias únicas de los turistas.
La isla de La Gomera es desde hoy Reserva de la Biosfera declarada por la Unesco.
Declaraciones de la Presidenta de Aider La Gomera y Consejera de Desarrollo del Territorio del Cabildo Insular, Ventura del Carmen Rodríguez Herrera, y la gerente de Aider La Gomera, Inmaculada Hernández Chinea, en el programa informativo «Buenos Días Canarias» (16/07/2012) de Televisión Canaria
Dentro de la declaración la Isla Colombina ha adquirido la categoría de ‘excelente’.
El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB de la Unesco en París ha aprobado hoy la declaración de La Gomera como Reserva de la Biosfera. La Gomera se convierte así en la sexta Reserva de la Biosfera en Canarias.
El presidente del Cabildo Insular de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha declarado que “los gomeros estamos hoy de enhorabuena puesto que hemos logrado esta importante declaración gracias al esfuerzo y trabajo constante de las instituciones y los vecinos. Se trata de una ansiada consideración y de colocar a nuestra tierra en el puesto donde se merece dentro de los ecosistemas internacionales siendo un reconocimiento a la realidad de la biodiversidad y un reto para preservarla en el futuro”. Asimismo, la consejera del Área de Desarrollo del Territorio, Ventura del Carmen Rodríguez, que se encuentra en París, en la sede de la Unesco, fue la encargada de recibir la comunicación de la declaración y ha manifestado que “La Gomera está de celebración porque hemos recibido la categoría de excelente y tendremos el compromiso firme de estar a la altura de dicha declaración”. En el acto también se encontraba la viceconsejera de Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, Guacimara Medina.
Reportaje sobre ‘La alfarería de La Gomera’, emitido en el programa»España en comunidad», del canal La 2 de TVE
Reportaje grabado en El Cercado con motivo del evento «Es barro, es futuro, la loza tradicional de La Gomera», III Jornadas de Etnografía de La Gomera celebradas el 23 y 24 de mayo de 2012.
La Red Europea de Desarrollo Rural organiza un concurso fotográfico dirigido a los Grupos de Acción Local de toda Europa.
La iniciativa “Imágenes de la Europa Rural” tiene por objetivo fomentar y rendir tributo al desarrollo rural en Europa. El concurso consiste en recoger una amplia gama de fotografías que reflejen la diversidad de la vida rural en Europa hoy en día.
Las obras galardonadas serán mostradas en una gran exposición en el prestigioso edificio Berlaymont, que se inaugurará el 22 de junio de 2012. Los fotógrafos y Grupos de Acción Local ganadores serán invitados a la ceremonia de entrega de premios en presencia del comisario de Agricultura y Desarrollo Rural europeo, Dacian Ciolos, el 27 de junio de 2012.
Tras la ceremonia, también se realizarán otras actividades, incluyendo una exhibición itinerante por Europa, así como la publicación de un libro de fotografía a finales de año.
Aider La Gomera ha sido seleccionada como Grupo de Acción Costera, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en la zona de pesca de la isla de La Gomera.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, a través de la Viceconsejería de Pesca y Aguas, ha resuelto el concurso para la selección de Grupos de Acción Costera en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, conforme a lo establecido en el “Eje 4, Desarrollo sostenible de las zonas de pesca”, en el marco del Fondo Europeo de la Pesca.
Aider La Gomera se presentó a la convocatoria del Gobierno de Canarias después de consensuar y trabajar conjuntamente, con el sector pesquero y costero de la isla, con el Cabildo Insular, y con el conjunto de asociados públicos y privados de la Aider La Gomera, un Plan Estratégico Zonal para La Gomera.
También anima a velar por que el enfoque LEADER ofrezca un valor añadido con respecto a otras estructuras que también representan los intereses de la comunidad local.
El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea recomienda ampliar a todos los fondos contenidos en la propuesta de Marco Estratégico Común (FEADER, FEDER, FSE, FC y FEMP) el enfoque del desarrollo local participativo (LEADER), «que consiste en alcanzar los objetivos de la UE con un planteamiento ascendente y no descendente, como se hacía tradicionalmente».