Aider La Gomera colabora con el Banco de Tierras de La Gomera

27/11/2023. El Banco Insular de Tierras de La Gomera se implanta con fuerza en la isla tras cinco meses de funcionamiento. Esta acción promovida por el Cabildo, permite contar con tierras en desuso para el desarrollo de proyectos agrícolas, ganaderos y forestales.

En la misma ya participan una quincena de entidades y personas particulares, que conforman la Red de Colaboradores del proyecto, entre ellas Aider La Gomera, parte clave de esta acción para su difusión y captación de nuevos usuarios.

Aider La Gomera colabora por medio de la distribución de materiales, la difusión de información en canales propios, y la ayuda en la búsqueda de propietarios y captación de usuarios.

La consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, apuntó que “tras cinco meses de andadura, el Banco de Tierras, creado para frenar el abandono del suelo agrario, ya ha comenzado a dar sus primeros frutos, consiguiendo integrar más de 30 parcelas privadas, a las que se suman las cinco aportadas por el Ayuntamiento de Vallehermoso, logrando una oferta de unos 116.235 metros cuadrados de terrenos”.

Asimismo, Morales informó que “estas parcelas están a disposición de productores que deseen iniciar o ampliar una actividad agraria con orientación agroecológica; y en la actualidad hay un total de 19 demandantes buscando un terreno que se ajuste a sus necesidades”.

“El interés que ha despertado la iniciativa se traduce en que, en este momento, hay 16 acuerdos en proceso de negociación, gracias el trabajo de puesta en contacto y mediación entre propietarios y demandantes, llevado a cabo por el equipo técnico, con la ayuda de personas y entidades colaboradoras del Banco de Tierras”, insistió.

Desde el Cabildo insular se agradece la disposición de los propietarios a incorporar sus terrenos a este banco, y el esfuerzo que han venido haciendo los colaboradores durante los últimos meses. Asimismo, se anima a la población a seguir sumándose a esta iniciativa, con la que se pretende proteger el campo y el sector primario insular.

A través de la web del Cabildo de La Gomera (www.lagomera.es), los interesados pueden acceder al apartado Banco de Tierras para poner a disposición sus parcelas o contactar con las personas propietarias para llegar a un acuerdo de explotación. La Institución insular se encarga de asesorar y facilitar la comunicación y los acuerdos entre las partes, para evitar el abandono de esas tierras, e impulsar las actividades agrarias respetuosas con el medioambiente.

Publicado libro sobre plantas cultivadas tradicionalmente en La Gomera

16/11/2023. La Asociación Insular de Desarrollo Rural de La Gomera, Aider La Gomera, presenta por fin, después de muchos años, la publicación denominada “Especies y Variedades de Plantas Cultivadas Tradicionalmente en la Isla de La Gomera: Bases Orales para su Comprensión y Estudio”, de los autores Marta Peña Hernández y Jaime Gil González.

Se trata de una obra que es el resultado de un amplísimo trabajo de campo llevado a cabo, durante muchos meses, por los autores y sus colaboradores, bajo la coordinación de Aider La Gomera.

“En 2007 -explican los autores- establecimos contacto con casi un centenar de personas mayores que dieron sentido a sus vidas trabajando en los campos de la isla. Nos cedieron sus semillas y nos trasmitieron los conocimientos acumulados generación tras generación en torno a las mismas. Hoy, quince años después, cuando muchas de ellas ya han fallecido, percibimos que el valor de esta información es enorme, de ahí que hayamos considerado devolverla a sus herederos”.

Continuar leyendo «Publicado libro sobre plantas cultivadas tradicionalmente en La Gomera»

Tablón expedientes Ayudas Acción Costera (FEMP)

02/10/2023. Resolución por la que se declara la no justificación de la subvención concedida al Ayuntamiento de Hermigua mediante Resolución de 21 de diciembre de 2021 y la no exigibilidad de la misma: Expediente FEMP Nº 412CAN000114 (Actuaciones de sensibilización y educación ambiental como medio fundamental para la lucha contra el cambio climático).

Ver anuncio…

02/10/2023. Resolución por la que se declara la no justificación de la subvención concedida al Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera mediante Resolución de 21 de diciembre de 2021 y la no exigibilidad de la misma: Expediente FEMP Nº 412CAN000115 (Centro para actividades marítimas S/S Gomera).

Ver anuncio…

Continuar leyendo «Tablón expedientes Ayudas Acción Costera (FEMP)»

Vallehermoso presenta este viernes el cortometraje “El canto de los años nuevos”

14/09/2023. El próximo viernes 15 de septiembre, a las 18.00 h., se presentará en La Casa de la Cultura Pedro García Cabrera (Vallehermoso) el cortometraje “El Canto de Los Años Nuevos”, dirigido por Alexander Cabeza Trigg en colaboración con Tanagua Hernández Ferrer, Juan Carlos Hernández Marrero y las niñas y niños de 3º del CEO de Vallehermoso.

La película es el resultado de un proceso de trabajo que explora el territorio a través de rasgos culturales  que conectan el pasado con el presente: “El alba rompiendo viene” (rezan los Años Nuevos Englosiaos del Estanquillo, Hermigua), el sol despunta por el Teide, los primeros pobladores de la isla, su control del tiempo desde el yacimiento “Las Toscas del Guirre”, el sueño de un vecino de Vallehermoso (Tanagua Hernández), el paisaje en el territorio insular (los riscos de Tejeleches repletos de memoria antigua), los sonidos heredados, la conexión de las nuevas generaciones gomeras y, al fin,  el descubrimiento de la arqueología y de quienes somos.

Continuar leyendo «Vallehermoso presenta este viernes el cortometraje “El canto de los años nuevos”»

Participa en la elaboración de la nueva Estrategia de desarrollo costero de Aider La Gomera (2023-2027)

01/09/2023. AIDER La Gomera se encuentra en la actualidad inmersa en la elaboración de la nueva Estrategia de desarrollo costero para los próximos años (EDLP FEMPA 2023–2027).

Por ello pedimos tu colaboración, de forma anónima, para ayudarnos a evaluar y elaborar la nueva propuesta de Estrategia para La Gomera.

En esta nueva estrategia se definirá el marco de los proyectos que se podrán desplegar y financiar en La Gomera contando con una parte de los fondos europeos Fempa que se asignen a esta isla.

Aider La Gomera ya fue seleccionada por el Gobierno de Canarias como Grupo de Acción Costera (GALP) de la isla de La Gomera entre 2018 y 2023.

Los GALP son asociaciones público-privadas que promueven actividades de dinamización del sector pesquero tradicional y del litoral gomero en general. Todo ello tiene por objetivos principales los siguientes: Favorecer la prosperidad social y económica; revalorizar los productos de la pesca; potenciar la diversificación económica y la calidad de vida; y mejorar la calidad ambiental y la sostenibilidad costera. 

Entre todos podremos construir una Estrategia más completa y que aborde los principales retos de nuestra isla. ¡Contamos con tu participación! 

ACCEDE AL CUESTIONARIO

Ayúdanos a mejorar el medio rural: Participa en la construcción de la nueva Estrategia de Desarrollo Rural de La Gomera

04/07/2023. AIDER La Gomera se encuentra en la actualidad inmersa en la elaboración de la nueva propuesta de Desarrollo Rural para los próximos años, enmarcada en el PEPAC 2023 – 2027 (Plan Estratégico de la Política Agraria Común).

En nuestra estrategia se definirá el marco de los proyectos que se podrán desplegar en La Gomera con el método Leader (procedente de fondos europeos), para mejorar la calidad de vida de las zonas rurales, la apuesta por la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial, la transición ecológica y digital, la puesta en valor del patrimonio cultural y natural, así como las actividades de cooperación.

Por ello pedimos tu colaboración, de forma anónima, para la elaboración de la nueva Estrategia de Desarrollo Local de La Gomera. Entre todos podremos construir una Estrategia más completa y que aborde los principales retos de nuestra isla.

¡Contamos con tu participación!

ACCEDE AL CUESTIONARIO

Cuarta edición de las Jornadas de Etnografía de La Gomera

24/05/2023. Aider La Gomera recupera y vuelve a organizar una nueva edición de las Jornadas de Etnografía de La Gomera, que esta ocasión se centran en la temática de las loceras.

Las IV Jornadas de Etnografía de La Gomera se celebrarán en el Centro Social de El Cercado, en el municipio de Vallehermoso, el día 8 de junio de 2023.

Aider La Gomera organiza estas Jornadas con la financiación de la Dirección General de Patrimonio Cultural (Gobierno de Canarias), y con la colaboración del Ayuntamiento de Vallehermoso y el Cabildo de La Gomera.

Las Jornadas comenzarán con una visita guiada al Centro de Interpretación Las Loceras a cargo del Ayuntamiento de Vallehermoso, seguida de un repaso por las líneas de trabajo y proyectos que Aider La Gomera ha desarrollado para apoyar la actividad alfarera de El Cercado.

A continuación, se hará una presentación pública de dos proyectos recientes de Aider La Gomera en este ámbito. En primer lugar, se darán a conocer los resultados de un proyecto de investigación sobre los hornos de cerámica en El Cercado. Y para finalizar las Jornadas, se realizará la presentación del libro “Las Loceras de El Cercado”, de José Ángel Hernández Marrero.

Ver programa completo…

Curso de esteras de palma 2023

10/03/2022. Aider La Gomera organiza en 2023 una nueva edición del curso de esteras de palma.

El curso se celebrará los días 28, 29 y 30 de abril de 2023, en la sala de usos múltiples del centro de interpretación «Casa de la Miel de Palma», en Alojera.

El curso será impartido de nuevo por Demetria García Mesa, vecina de Alojera y portadora de conocimientos sobre la cultura de la palma.

Continuar leyendo «Curso de esteras de palma 2023»

Resolución definitiva Convocatoria de Ayudas Leader 2022

El día 28 de diciembre de 2022 ha sido publicada, en el tablón de anuncios de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, la Resolución de la Dirección General de Agricultura por la que se conceden de forma definitiva las subvenciones destinadas a la realización de operaciones conforme a la Estrategia de Desarrollo Local Participativa, prevista en la submedida 19.2 (LEADER) del Programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2014-2020 en la isla de La Gomera. Convocatoria de 2022.

Ver resolución y más información

Continuar leyendo «Resolución definitiva Convocatoria de Ayudas Leader 2022»

Todo preparado para apertura de puertas de Agulo Bio-Fest

La plaza Leoncio Bento de Agulo y sus calles aledañas ya tienen todo preparado para abrir las puertas de Agulo Bio-Fest, el evento de promoción de la sostenibilidad que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Agulo, el Cabildo Insular de La Gomera y Aider La Gomera.

Durante todo el día del viernes, personal del Ayuntamiento, del Cabildo y de Aider, además del resto de empresas y entidades que expondrán sus servicios, productos y actividades, han estado trabajando intensamente para dejar todo listo para que este sábado, día 26, a partir de las 10.00 de la mañana, las personas que visiten Agulo Bio-fest disfruten de una experiencia atractiva y dinámica.

La alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, ha declarado que “este evento se hace por primera vez en la isla de La Gomera, y que mejor marco que en la Plaza Leoncio Bento en uno de los pueblos más bonitos de España”.

Desde otro de los organizadores, como es el Cabildo de La Gomera, su Consejera Angélica Padilla ha destacado el objetivo de “desarrollar y promocionar el consumo de producto km 0 a través de una jornada en la cual el Cabildo ha impulsado una gestión directa para que el sector de la restauración elabore un menú específico para ese día con producto local”.

Finalmente, Pedro M. Morales, presidente de Aider La Gomera, ha recordado que “con este festival se quiere promocionar la sostenibilidad de servicios, los productos e iniciativas del medio rural, y la sostenibilidad de un modelo más equilibrado”.

Continuar leyendo «Todo preparado para apertura de puertas de Agulo Bio-Fest»
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
YouTube
YouTube