Objetivos:
- Promocionar las actividades y servicios que se desarrollan en el medio rural de Canarias.
- Acercar a la población estas actividades y servicios.
- Potencializar los productos de las zonas rurales.
- Revalorizar las actividades del Medio Rural y su importancia en la creación y mantenimiento de empleo.
- Profundizar en las relaciones de profesionales del desarrollo local y empleo en el ámbito insular y regional.
- Propiciar el intercambio de experiencias profesionales y empresariales de ámbito local, insular,y comarcal.
Entidades Participantes:
Instituciones:
- Servicio Canario de Empleo
- Cabildo Insular de la Gomera
- Ayto. San Sebastián
- Ayto. Hermigua
- Ayto. Vallehermoso
- Ayto. Alajeró
- AIDER La Gomera
- Red Canaria Rural
- Caja Rural Tenerife
- Plan de Medianías
- Inst. Tecnológico Canarias
- ACANTURCIT La Gomera
- Parque Nacional Garajonay
- Asoc. Empresarios Gomera
- Cámara de Comercio
- Radio ECCA
- Asoc. Mujeres Gara
- Tagaragunche
- Esc.Ins. Medios Audiovisuales
- Dpto.Hostelería y Turismo
- IES S.Sebastian de la Gomera
Empresas:
- Soc.Vitivinícola Gomera
- Turalgo S.L.
- Asoc. Minusválidos
- Gomervin
- Productos Artes. Gomera SL
- Coop. Artesanos Los Organos
- Serigrafías Canarias SL
- Consj.Regulador Vinos La Palma
- Mojos Virginia
- La Destiladera SL
- Cerámicas UGA
- Lanzarote Activa
- CECTURA
- ASS Queseros Proquenor
- Gran Tural
- Mermeladas La Reserva
- Mojos Herreños
Escuelas Taller:
- T.E. Tradición y Futuro. Cabildo Insular del Hierro.
- E.T. Serv.Vitivinícolas Tacoronte Acentejo Ayto. de Tegueste.
- E.T. Jaime O’Shanahan. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- E.T. El Sauce. Cabildo de Tenerife.
- E.T. Ambiental y Vela San Sebastián. Ayto. de San Sebastián de la Gomera.
Fecha de Celebración: Viernes 18 y Sábado 19 de Octubre de 2002 Horario de 10:00 hrs. a 20:00 horas.
Lugar de Celebración: Centro de visitantes de San Sebastián de la Gomera.
Jornadas: LA COOPERACIÓN EN LOS ENTORNOS RURALES.
Miércoles 16
16:00 Recepción Participantes
16:30 Visitas Proyectos desarrollo Rural en la Isla.
20:00 Fin de las Visitas.
Jueves 17
9:00 Entrega Documentación
9:30 Inauguración
10:00 Género y Desarrollo: De la invisibilidad a la Participación. Aproximación al Caso Canario.
Ponente: Dña. Carmen Ascanio Suárez. Antropóloga. Profesora de Sociología de la ULL.
11:00 Café
11:20 La Participación Juvenil, nuevas alternativas.
Ponente: D. Antonio Santana Miranda. Trabajador Social. Responsable del Programa de Intervención Juvenil : El Patio.
12:20 La valoración del potencial endógeno y la definición de estrategias de desarrollo integrado en el medio rural.
Ponente: D. Vicente Zapata Hernández.Profesor Asociado de Geografía Humana de la ULL.
14:00 Almuerzo
16:30 Iniciativa Comunitaria Leader +: Desarrollo Rural Participativo.
Ponente: D. Manuel Amador Jiménez.Economista. Técnico de AIDER Gran Canaria.
17:30 Café
17:50 Identidad, Cultura y Ecosistema, bases y herramientas para la identificación participada y el diseño creativo de planes de desarrollo ecocultural.
Ponente: D. Franco Llobera Serra. Consultor y Asesor en Desarrollo Rural.